TORONTO. El primer hospital
totalmente digital de Norteamérica, Humber River Hospital, abrió hoy sus
puertas en la ciudad canadiense de Toronto con servicios automáticos
como robots que transportan suministros por los pasillos.
El
hospital abrió hoy oficialmente sus puertas con el traslado de unos 350
pacientes internados desde las antiguas instalaciones del Humber River Hospital
a las nuevas edificaciones en la zona noroeste de Toronto, indicó el
centro de salud en un comunicado. Las
instalaciones, con capacidad para 656 camas, han supuesto una inversión de
2.130 millones de dólares canadienses (unos US$1.700 millones).
El centro de salud se ha
ganado el título del primer hospital totalmente digital de Norteamérica gracias
al uso intensivo de las más avanzadas tecnologías de la actualidad, agregó la
información.
Por ejemplo, el área de radiología cuenta con
tres robots que son capaces de moverse alrededor del paciente en vez de que
sean los pacientes los que se colocan en diferentes posiciones para obtener
imágenes de rayos X de sus cuerpos.
Otra de las novedades es la
de robots automatizados
que circulan por los pasillos del hospital transportando suministros al personal
y que son capaces incluso de utilizar los ascensores.
Humber River Hospital también cuenta con un
robot de quimioterapia que mezcla los medicamentos prescritos por los doctores
y empaqueta el producto final, tras comprobar la dosificación adecuada para
cada paciente, para su entrega.
Los paquetes preparados por el robot están
etiquetados con códigos de barras que son leídos por personal sanitario con
escáneres antes de que el cóctel de medicamentos sea utilizado en el paciente
para evitar errores médicos.
En las habitaciones de los pacientes, cada cama
está equipada con un ordenador y un teclado que permite a los individuos
acceder a su historial médico, contactar a sus familiares, leer libros, ver la
televisión y acceder a videojuegos.
El hospital también ha sido construido para
reducir su impacto medioambiental con detalles como la instalación de un techo
"verde", en el que crecen plantas tanto para reducir las necesidades
energéticas del edificio como para proporcionar una vista más agradable para
los pacientes, concluyó el centro de salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario
+Katherine