![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLEYJ6i0NDG0dU7I1ftyv-o_fr2EZL_jY_-LHgKBaU13lKd3uI08qcSEiQeQezG7kQksPgocAkkO6-gBK6StEbO7DECzv4PNtqBmxQHTEs6P2F4WR5JO9XEyvBJ2-fteg2yupRAccEPKQ/s320/Ventajas-Competitivas.jpg)
Como hemos visto en el
desarrollo del artículo, el uso de Tecnologías de Información ya no lo es solo
para procesos de producción o conversión, sino que deberá estar implícito en
todos los ámbitos del negocio, incluyendo en el área administrativa, por ser
esta la que controla toda la empresa. Como resultado del uso de estas tecnologías
podemos decir que la empresa puede reducir el tamaño de su estructura
jerárquica e incrementar el flujo de información horizontal, esto es, a través
de todos los departamentos de la empresa, además de proveer de una ventaja
competitiva a la empresa.
Reducción del tamaño de la
estructura jerárquica. Esto se logra al proveer a los administradores y
ejecutivos información de alta calidad, oportuna y completa, lo cual reduce la
necesidad de varios niveles de burocracia y jerarquía administrativa. Los sistemas
de información al reducir éstos niveles jerárquicos, actúan como dispositivos
de control en las actividades de la empresa o negocio. Cabe señalar que los
sistemas de información también reducen la necesidad de los administradores de
coordinar e integrar las actividades de las subunidades de la empresa, además
de que las Tecnologías de Información actualmente pueden coordinar
completamente el flujo de producción de una empresa.
Incremento del flujo de
información horizontal. Facilitado por el crecimiento de los sistemas Cliente –
Servidor del tipo three-tier (que permiten la conexión de computadoras
personales a potentes servidores o mini-computadoras y éstos a su vez
conectados a un mainframe) en los últimos años se ha visto una rápida expansión
de los sistemas de red global en las empresas. Actualmente las redes de
computadoras son usadas como el canal primario de información interna de una
organización. Los sistemas de e-mail así como el desarrollo de software de
Intranet para compartir documentos electrónicos, como Lotus Notes, han
acelerado ésta tendencia tecnológica.
Ventaja competitiva. Como se
ha visto a lo largo de éste artículo, el implementar apropiadas Tecnologías de
Información pueden significar un incremento en el potencial competitivo de la
empresa o negocio. Actualmente, en la búsqueda de competitividad, se han vuelto
los ojos hacia el uso de Tecnologías de Información, por ejemplo, al reducir la
necesidad de muchas jerarquías, los sistemas de información ayudan a reducir
los gastos burocráticos, ya que los administradores se basan en las TI para coordinar y controlar las actividades de la empresa. Un
ejemplo de esto es Intel, el cual, incrementando la sofisticación de sus
TI, han podido recortar el número de niveles
jerárquicos de toda la compañía de 10 a solo 5 niveles.
Además de que gracias a los
canales de comunicación que proveen las Tecnologías de Información, podemos
tener información clara y oportuna de todos los movimientos del entorno
industrial, como lo son precios, clientes, impuestos, tipos de cambio,
regulaciones, estándares y movimientos de la competencia, lo cuál ayuda a los
ejecutivos al momento de diseñar estrategias competitivas. Aunado a esto los
grandes corporativos pueden mantener un flujo de información constante en todas
sus Unidades de Negocios sin importar la distancia física a la que se
encuentren distribuidos estos.
Por último, los autores del
libro Virtual Corporation, William Davidow y Michel Malone han dicho como las
Tecnologías de Información pueden ser usadas para mejorar la respuesta de una
empresa o negocio hacia los requerimientos de los clientes, lo cual es una
fuente muy importante de competitividad. La esencia de su argumento es que las
TI permiten a las compañías crear “productos
virtuales”, productos que pueden ser personalizados de acuerdo con las
necesidades específicas de algún cliente en particular, sin cargos adicionales.
Un ejemplo de esto, es la compañía Levi´s la cual en sus tiendas, por medio de
computadoras touch-screen se configuraban cada una de las diferentes
características del pantalón que solicitaba el cliente, la solicitud se enviaba
electrónicamente a las fábricas en Tenesse y de allí se enviaban por correo al cliente,
el cual solo pagaba un costo adicional de $10 dólares por todo este servicio.
0 comentarios:
Publicar un comentario
+Katherine