
En la etapa de entrada, las tecnologías de
información deberán contener todas las habilidades, procedimientos y técnicas
que permitan a las organizaciones manejar eficientemente las relaciones
existentes con los grupos de interés (Clientes, proveedores, gobierno,
sindicatos y público en general) y el entorno en el que se desenvuelven.

En la etapa de conversión, las Tecnologías de
Información en combinación con la maquinaria, técnicas y procedimientos,
transforman las entradas en salidas. Una mejor tecnología permite a la
organización añadir valor a las entradas para disminuir el consumo así como el
desperdicio de recursos.
En la etapa de salida, las Tecnologías de
Información permiten a la empresa ofrecer y distribuir servicios y productos
terminados. Para ser efectiva, una organización deberá poseer técnicas para
evaluar la calidad de sus productos terminados, así como para el marketing,
venta y distribución (como los estándares de Intercambio Electrónico de Datos)
y para el manejo de servicios de postventa a los clientes.
Las Tecnologías de Información en los procesos
de entrada, conversión y salida dan a la compañía una importante ventaja
competitiva. ¿Por qué Microsoft es la más grande compañía de software? ¿Por qué
Toyota es la manufacturera automotriz más eficiente? ¿Por qué McDonald’s es la
más eficiente compañía de comida rápida? Cada una de estas organizaciones
sobresale en el desarrollo, administración y uso de Tecnologías de Información
para administrar el entorno organizacional y crear valor para toda la compañía.
0 comentarios:
Publicar un comentario
+Katherine